Cursos disponibles
MINDFULNESS ON-LINE
Este programa ofrece una introducción estructurada a la práctica de la atención plena, con el objetivo de fomentar el equilibrio emocional, la concentración y la gestión del estrés. A través de sesiones guiadas, los participantes desarrollarán habilidades para cultivar una mayor conciencia del momento presente y aplicarlas en su vida personal y profesional.
Conociendo mindfulness
Un espacio práctico y cercano para aprender a vivir con más calma y atención plena. A través de ejercicios de respiración, meditación guiada y dinámicas sencillas, descubrirás cómo reducir el estrés, mejorar la concentración y conectar contigo mismo en el día a día. Ideal para quienes buscan equilibrio y bienestar en su vida personal y profesional.
Psicosis en demencia
Este curso se centra en el estudio avanzado de los trastornos psicóticos y las demencias desde una perspectiva multidisciplinar. Se revisarán los principales hallazgos neurobiológicos, epidemiológicos y clínicos, así como los criterios diagnósticos y los modelos explicativos más relevantes. Asimismo, se abordarán las intervenciones farmacológicas y psicosociales basadas en la evidencia, con especial atención a los retos actuales en la práctica clínica y en la investigación. El programa está dirigido a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud interesados en profundizar en la comprensión de estas patologías y en la aplicación de estrategias actualizadas para su abordaje integral.
La Esquizofrenia
Este curso ofrece una revisión actualizada de la esquizofrenia, abordando sus bases neurobiológicas, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y evolución. Se discutirán los criterios diagnósticos vigentes, los principales modelos explicativos y las estrategias terapéuticas basadas en la evidencia, tanto farmacológicas como psicosociales. Está orientado a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud interesados en profundizar en la comprensión de este trastorno y en el desarrollo de competencias para su abordaje integral.
Utilidad y necesidad de la autopsia psicológica
Este curso aborda la autopsia psicológica como herramienta clínica para comprender los factores psicosociales y psicológicos implicados en muertes de causa incierta y en conductas suicidas. Se explorarán su metodología, aplicaciones prácticas y contribución a la prevención, con énfasis en cómo esta técnica puede orientar intervenciones y estrategias de cuidado en salud mental.
Protocolo para el abordaje de la conducta violenta en hospitalización
Este curso proporciona una guía integral para la evaluación y manejo de conductas violentas en entornos hospitalarios. Se abordarán estrategias basadas en la evidencia para la prevención, intervención y contención segura, así como aspectos éticos y legales relevantes. Está dirigido a profesionales de la salud que deseen mejorar sus competencias en la atención segura y efectiva de pacientes con conductas agresivas.
Identificación y manejo de personas con enfermedad mental
Este curso ofrece un enfoque práctico y basado en evidencia para la detección temprana, evaluación y manejo de personas con trastornos mentales. Se abordarán herramientas de identificación, estrategias de intervención clínica y pautas de acompañamiento, con especial atención a la mejora de la calidad de atención y la promoción del bienestar del paciente.
Manejo de límites emocionales en trabajadores de Salud
Este curso aborda estrategias para reconocer, establecer y mantener límites emocionales saludables en profesionales de la salud. Se explorarán herramientas de regulación emocional, prevención del estrés laboral y desarrollo de resiliencia, con el objetivo de promover el bienestar del personal y mejorar la calidad de la atención a los pacientes.
Competencias y herramientas DBT para profesionales que trabajan con casos complejos
Este curso ofrece una formación aplicada en la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) dirigida a profesionales que atienden casos clínicos complejos. Se abordarán habilidades de regulación emocional, tolerancia a la angustia, manejo de conductas autolesivas y estrategias de comunicación efectiva, proporcionando herramientas prácticas para optimizar la intervención terapéutica y el acompañamiento de pacientes con necesidades clínicas desafiantes.
Evaluación y tratamiento de la depresión resistente. Unidad DR de Zamora
Este curso ofrece un enfoque integral para la identificación, evaluación y manejo de la depresión resistente, combinando criterios clínicos, herramientas diagnósticas y estrategias terapéuticas basadas en la evidencia. Se explorarán opciones farmacológicas, psicoterapéuticas y tratamientos complementarios, destacando la experiencia de la Unidad de Depresión Resistente de Zamora como referente en la atención especializada y en la optimización de resultados clínicos.
Actualización en la Depresión Resistente
Este curso proporciona una revisión actualizada de los avances en el diagnóstico, evaluación y tratamiento de la depresión resistente. Se abordarán nuevas estrategias terapéuticas farmacológicas y psicoterapéuticas, así como herramientas de seguimiento y optimización clínica, orientadas a mejorar la eficacia del abordaje y la calidad de vida de los pacientes.
CURSO FORMACIÓN. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN las conductas de riesgo de suicidio para A.P
Este curso ofrece a profesionales de Atención Primaria herramientas prácticas y basadas en evidencia para la identificación temprana y manejo de conductas de riesgo suicida. Se abordarán criterios de evaluación, estrategias de intervención inmediata y pautas de derivación, con el objetivo de fortalecer la capacidad clínica y la prevención efectiva en el ámbito comunitario.
CURSO FORMACIÓN. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN en las conductas de riesgo de suicidio para Emergencias
Este curso brinda a profesionales de emergencias herramientas prácticas y basadas en evidencia para la identificación rápida y el manejo seguro de personas con conductas de riesgo suicida. Se abordarán protocolos de evaluación, estrategias de intervención inmediata y pautas de derivación, con el objetivo de optimizar la respuesta clínica y garantizar la seguridad del paciente en situaciones críticas.
CURSO FORMACIÓN. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN EL PACIENTE CON RIESGO SUICIDA
Este curso proporciona a profesionales de la salud herramientas basadas en evidencia para la identificación, evaluación y manejo de pacientes con riesgo suicida. Se abordarán criterios de detección, estrategias de intervención clínica y pautas de derivación, con énfasis en la prevención, la seguridad del paciente y el fortalecimiento de competencias profesionales en entornos asistenciales.
Detección e intervención de conductas suicidas en el anciano
Este curso aborda la identificación y manejo de conductas suicidas en población geriátrica, con un enfoque clínico y basado en evidencia. Se explorarán factores de riesgo específicos de la edad avanzada, estrategias de evaluación adaptadas y pautas de intervención y prevención, orientadas a mejorar la seguridad y el bienestar de los pacientes mayores
JÓVENES Y MENORES CON RIESGO SUICIDA
Este curso ofrece herramientas para la detección temprana y el manejo de conductas suicidas en adolescentes y niños. Se abordarán factores de riesgo específicos, estrategias de evaluación adaptadas a cada grupo etario y pautas de intervención basadas en evidencia, con énfasis en la prevención, la seguridad del paciente y el acompañamiento familiar y escolar.
Elaboración y publicación de un caso clínico
Este curso proporciona a profesionales de la salud y estudiantes herramientas prácticas para redactar, estructurar y publicar casos clínicos. Se abordarán criterios de selección, metodologías de documentación, normas éticas y editoriales, así como estrategias para maximizar la claridad y el impacto científico de la publicación.
Metodología de revisión científica
Este curso proporciona una formación integral en los principios y técnicas para la elaboración de revisiones científicas rigurosas. Se abordarán los diferentes tipos de revisión, criterios de búsqueda y selección de literatura, análisis crítico de evidencia, síntesis de resultados y normas de publicación, orientados a fortalecer la competencia académica y la producción de conocimiento basado en evidencia.
Curso introductorio a la implementación de Centros de Encuentro para personas con demencia y sus cuidadores
ste curso ofrece una guía práctica para la creación y gestión de Centros de Encuentro dirigidos a personas con demencia y sus cuidadores. Se abordarán aspectos organizativos, estrategias de intervención terapéutica y psicosocial, y buenas prácticas de atención centrada en la persona, con el objetivo de favorecer la participación, el bienestar y el apoyo mutuo en entornos comunitarios.
Evaluación e intevención en Trastornos Afectivos en Psicogeriatría
Este curso aborda la identificación, evaluación y manejo de los trastornos afectivos en población geriátrica. Se explorarán criterios diagnósticos, factores de riesgo y manifestaciones clínicas específicas del envejecimiento, así como estrategias de intervención farmacológica y psicosocial basadas en evidencia, orientadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes mayores.
Curso de actualización en Depresión y ansiedad para A.P
Este curso ofrece una revisión actualizada de los criterios diagnósticos, evaluación y manejo de la depresión y la ansiedad en el ámbito de Atención Primaria. Se abordarán estrategias farmacológicas y psicosociales basadas en evidencia, así como herramientas para la detección temprana, seguimiento y derivación adecuada, con el objetivo de optimizar la atención y el bienestar de los pacientes.
Actualización en S.M: Tratamiento de los T. depresivos
Este curso ofrece una revisión actualizada de los enfoques terapéuticos en el manejo de los trastornos depresivos. Se abordarán estrategias farmacológicas y psicoterapéuticas basadas en evidencia, criterios de selección de tratamiento, seguimiento clínico y optimización de resultados, con el objetivo de mejorar la eficacia de la atención y la calidad de vida de los pacientes.
Síntomas psicológicos y conductuales en la demencia
Este curso ofrece una formación integral sobre la identificación, evaluación y manejo de los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia. Se abordarán estrategias de intervención no farmacológicas y farmacológicas basadas en evidencia, con énfasis en la mejora de la calidad de vida del paciente y el apoyo a los cuidadores.
Neuropsicología aplicada
Existen diferentes Cursos en Neuropsicología que ofrecen una adecuada formación en todos los aspectos relacionados con la Neuropsicología a nivel teórico. Sin embargo, las prácticas externas del mismo, donde se aplicarían los conocimientos teóricos asociados, suelen ser periodos breves de tiempo en los que los alumnos apenas interactúan de manera autónoma.
Con este curso pretendemos, dentro de la formación en Neuropsicología, una formación de carácter más práctico y aplicado.
El objetivo prioritario es ofrecer una enseñanza práctica de la Neuropsicología en sus diferentes aplicaciones como son los procesos de evaluación. Pretendiendo que los alumnos adquieran habilidades prácticas necesarias para el desarrollo profesional futuro en los diferentes de los ámbitos relacionados con la Neuropsicología.
Igualmente, es importante destacar que los alumnos tendrán la oportunidad de entrar en contacto con la población diana, personas con deterioro cognitivo, con demencias, con daño cerebral adquirido, … conocer casos clínicos reales de pacientes, realizar evaluaciones neuropsicológicas, llevar a cabo sesiones reales...
Curso de Psicoeducación para profesionales de antención directa y herramientas para ello
Este curso ofrece formación práctica en psicoeducación dirigida a profesionales que trabajan en contacto directo con pacientes y familias. Se abordarán conceptos fundamentales, metodologías y herramientas para facilitar la comprensión de los trastornos, promover la adherencia terapéutica y fortalecer el apoyo psicosocial, mejorando la calidad de la atención y la experiencia de los usuarios.
SIDECAR (inglés)
This course provides practical, evidence-based training to develop competencies in caring for people with dementia. It covers strategies for communication, management of behavioral and psychological symptoms, support for autonomy, and person-centered care, aiming to improve patients’ quality of life and strengthen professionals’ skills in both clinical and community settings.
SIDECAR (español)
Este curso ofrece formación práctica y basada en evidencia para el desarrollo de competencias en el cuidado de personas con demencia. Se abordarán estrategias de comunicación, manejo de síntomas conductuales y psicológicos, apoyo a la autonomía y cuidado centrado en la persona, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortalecer las habilidades de los profesionales en entornos asistenciales y comunitarios.
Manejo del paciente psiquiátrico. Curso para TCAE
Este curso ofrece formación práctica dirigida a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) para la atención segura y eficaz de pacientes con trastornos psiquiátricos. Se abordarán estrategias de comunicación, manejo de conductas desafiantes, cuidados básicos y protocolos de seguridad, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y garantizar la seguridad tanto de los pacientes como del personal sanitario.